Cada 6 de junio se celebra el Día Mundial de la Hidradenitis Supurativa, una enfermedad crónica de la piel, recurrente y potencialmente discapacitante que afecta a miles de personas en el mundo.
Con la conmemoración de esta efeméride se pretende concienciar a la población y divulgar información acerca de esta patología, para que las personas puedan recibir un diagnóstico precoz y reciban el tratamiento adecuado.
Asimismo, brindar solidaridad a los pacientes que la padecen y a sus familiares.
La Hidradenitis Supurativa o Hidrosadenitis Supurativa (HS) es una enfermedad crónica, inflamatoria y dolorosa de la piel relacionada con irregularidades del sistema inmunitario. También es conocida como acné inversa, "golondrinos" o "bartolinos".
Se caracteriza por la aparición de nódulos y abscesos recurrentes en axilas, ingles, región perineal y/o perianal, mamas y glúteos, que derivan en fístulas drenantes y cicatrices. No es contagiosa y se manifiesta en adultos jóvenes, especialmente en mujeres.
Este 5 de junio se celebra el Día del Donante de Órganos y Tejidos y para sensibilizar sobre la importancia de este gesto.
24 de mayo, Día Nacional sobre la realidad y necesidades de los pacientes con epilepsia. Hoy viernes se conmemora el Día Nacional de la Epilepsia, fecha para informar y concienciar a la sociedad sobre este trastorno neurológico y sobre la realidad y necesidades de los pacientes con epilepsia y sus familias.